Video Institucional

mayo 29, 2020

MEDIOS AUDIOVISUALES


Hola chicxs! ‌ 6TO GRADO

Ya venimos trabajando con fotografía, pero vamos a meternos mas de lleno en este apasionante tema y conocer un poco de su historia. Hoy nos resulta muy fácil sacar una foto, o incluso muchas fotos. Siempre tenemos a mano algún dispositivo, tanto para sacar una foto (es decir, crearla, producirla) como también para poder verlas (por ejemplo en Internet). También nos resulta fácil hacer una copia de una foto o compartirla. Todo esto hace un tiempo no era así, sino que era muy distinto. Y como todo invento, la fotografía tuvo un origen y un desarrollo. ‌ La historia de la fotografía empieza oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico: el daguerrotipo. ‌ En el año 1824, el científico francés Nicéphore Niepce obtuvo unas primeras imágenes fotográficas, inéditas. La fotografía más antigua que se conserva es una reproducción de la imagen conocida como Vista desde la ventana en Le Gras, obtenida en 1826 con la utilización de una cámara oscura y una placa de peltre recubierta en betún. ‌ La fotografía en color fue experimentada durante el siglo XIX, pero no tuvo aplicaciones comerciales, por su dificultad e imperfección. Los experimentos iniciales no fueron capaces de conseguir que los colores quedaran fijados en la fotografía. La primera fotografía en color fue obtenida por el físico y matemático escocés James Clerk Maxwell. ‌ A finales del siglo XX aparece un nuevo tipo de tecnología en los medios audiovisuales que supone un cambio de rumbo en la forma de utilizarlos. La aparición de la primera cámara digital en 1990 constituye la base de la creación inmediata de imágenes. ‌ Les dejo para que lean un interesante link que complementa su historia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_fotograf%C3%ADa


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestra escuela

App miEscuela

Programación en bloques