Video Institucional

mayo 29, 2020

MEDIOS AUDIOVISUALES

Hola chicxs! ‌ Como están?

7MO GRADO ‌ En las primeras clases del año habíamos empezado a hablar de los orígenes del cine. Vamos a retomar ese tema, conocer algo de su historia y avanzar en el desarrollo de este fascinante invento. ‌ La historia del cine como espectáculo comenzó en París el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde sus inicios con el cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluidas las convenciones del género, y han surgido así distintos géneros cinematográficos. ‌ El 28 de diciembre de 1895 los hermanos Lumère realizan la primera proyección cinematográfica abierta al público. Un año más tarde los hermanos Lumières ya han realizado más de 500 películas que tienen tanto éxito como las primeras. Realizan “Llegada de un tren a la estación” película que asustará por primera vez al público. Se cuenta que gran parte del público salió aterrorizado de su asiento al ver una locomotora acercándose hacia ellos que parecía salir de los límites de la pantalla. ‌ Por un tiempo, el cine fue considerado una atracción menor, incluso un número de feria, pero el puntapié inicial para realizar historias y experimentar recursos narrativos visuales fue cuando Georges Méliès un ilusionista famoso en esos años, empieza a hacer películas mas elaboradas y crea (a partir de un accidente) los primeros efectos especiales. ‌ Les dejo dos links para que vean.
El primero es un video con varias películas de los hermanos Lumière

En el segundo van a poder ver "Viaje a la Luna", una de las películas mas famosas del cine mudo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestra escuela

App miEscuela

Programación en bloques